boro competición corredores

El boro es un elemento que está presente en muchos de los tejidos de nuestro organismo, y además ha demostrado estar relacionado con las funciones cognitivas.

 

El boro es un elemento químico no metálico presente en los seres vivos, fundamental en la fisiología vegetal, animal y humana. Su presencia es mayor en verduras y cereales que en carnes y pescados, pues las plantas obtienen el boro necesario para su funcionamiento absorbiéndolo directamente de los suelos.

 

En los humanos, este oligoelemento se encuentra en pequeñas cantidades repartido en todos los tejidos del organismo, como por ejemplo en órganos y músculo, pero sobre todo en el hueso, donde alcanza las máximas concentraciones. Su excreción es principalmente renal, aunque también existe una eliminación del boro mediante la transpiración y la respiración.

 

Ya utilizado por los babilonios para trabajar el oro o por los egipcios en la preparación de medicamentos y en el proceso de momificación, el uso medicinal de compuestos de boro se atribuye a un grupo de físicos árabes, alrededor del siglo IX a.c. Más tarde, entre mediados y finales del siglo XIX se fue reconociendo su importancia, primero en plantas y luego en animales, especialmente mediante trabajos de privación de este oligoelmento en ambos tipos de organismos.

 

Como micronutriente, el boro tiene un impacto conocido en varios procesos enzimáticos de interés así como en procesos hormonales y metabólicos energéticos.

 

  • El boro puede actuar como regulador metabólico inhibiendo algunas enzimas.
  • Se ha observado que un aumento de boro en la dieta produce cambios en el electroencefalograma. Además, está implicado en la función cerebral y el rendimiento cognitivo.
  • Es un regulador del metabolismo energético, y se ha demostrado que la glucemia provocada por un déficit de vitamina B3 puede ser neutralizada con una suplementación con boro.
  • Proporciona resistencia a los huesos.
  • Por su papel en el metabolismo mineral y la renovación ósea, el boro puede influir en la homeostasis de otros elementos como el calcio o el magnesio.
  • Tiene la capacidad de influir en procesos hormonales.

 

Aunque aún estamos lejos de conocer todo el potencial de algunos oligoelementos como el boro, disponemos en la actualidad de suficiente evidencia sobre la gran mayoría de estas sustancias. El boro es un buen ejemplo para entender por qué es importante aportar al organismo todos los elementos que necesita en cantidades suficientes, y no sólo algunos de ellos, pues como se ha descrito anteriormente, la falta de algunos minerales puede traernos grandes problemas. En el deportista, tanto el metabolismo acelerado como algunos procesos termorreguladores (por ejemplo la transpiración) implican una pérdida de minerales como el boro. Esta pérdida es general y su reposición es fundamental a la hora de proporcionar al organismo todos los nutrientes necesarios para la actividad física y el deporte. Por supuesto, el boro es uno de los 78 elementos presentes en Totum Sport. ¿Los conoces todos?

 

Bibliografía:

Crespo, E. (2001). El boro, elemento nutricional esencial en la funcionalidad ósea. Revista española de cirugía osteoarticular, 36, 88-95.

Penland, J. (1994). Dietary boron, brain function, and cognitive performance. Environmental health perspectives, 102, 65-72.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *