medallas sobres totum sport

Deportistas como Rafa Nadal, Nani Roma, Daniel Andújar, Vanessa Veiga o Vicente Juan confían ya en Totum Sport para reponer minerales.

La deshidratación, los calambres o las lesiones musculares son situaciones temidas por los deportistas, ya que limitan su rendimiento y pueden dejarles fuera del pódium o de la competición. En todas ellas la clave está en una mineralización adecuada y Totum Sport proporciona todos los electrolitos necesarios para mantenerles correctamente hidratados y ayudarles a superar sus retos. Además, ayuda a evitar lesiones musculares y acorta el periodo de recuperación.

Utilizado por tenistas de máximo nivel mundial, como Rafa Nadal, atletas olímpicos de disciplinas como velocidad, maratón o marcha, ultra runners, triatletas, ciclistas, futbolistas, pilotos y también aficionados a cualquier práctica deportiva, Totum Sport utiliza como materia prima agua de mar extraída en el Vortex del Golfo de Vizcaya que luego, en el laboratorio, se somete a un proceso de doble microfiltración en frío en ambiente estéril para garantizar y preservar sus propiedades nutricionales y a múltiples controles analíticos que aseguran su salubridad.

Totum Sport ayuda a evitar lesiones musculares y acorta el periodo de recuperación tras una competición. Previene rampas musculares y calambres, optimiza el rendimiento físico, mejora la resistencia, permitiendo una mayor carga de trabajo, aumenta la capacidad de concentración y retrasa la aparición de fatiga, reduciendo la sensación de “tener un mal día”.

78 elementos de absorción inmediata, entre los cuales se encuentran todos los minerales necesarios.

Diferentes estudios sobre rendimiento deportivo y Totum Sport realizados por la Universidad de Alicante y por el Departamento de Prevención y Tratamiento de las Lesiones del Deportista de la Universidad Católica de Murcia, han demostrado que los niveles de sodio, de bicarbonato y de glucosa se modifican en sentido positivo con la ingestión de Totum Sport, antes y durante la actividad física. El aumento de los niveles de sodio significa que se puede evitar la deshidratación intracelular, consiguiendo a la vez que la disponibilidad de la glucosa sea más importante, lo que conlleva una recuperación más rápida. Por otra parte, el aumento de bicarbonato podría orientarnos hacia un efecto de “tampón sanguíneo” evitando así las lesiones musculares y los calambres.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *