agujetas

En el momento en que retomamos nuestra rutina de ejercicios o comenzamos un nuevo entrenamiento más intenso estamos expuestos a que en los primeros días aparezcan las temidas agujetas.

Cuando nuestros músculos no están acostumbrados a un esfuerzo físico más intenso se produce una inflamación dolorosa que se manifiesta en forma de pinchazos que tiene su máximo pico de dolor pasadas las 48-72 horas de haber realizado el entrenamiento. Por ello, para que nuestra actividad deportiva no se vea afectada, es importante tomar medidas preventivas para evitar la aparición de las agujetas. En 78electrolitos.com queremos que vuestro rendimiento físico sea perfecto y para ello hoy os enseñaremos unos trucos importantísimos para evitar las molestias musculares después de una sesión de entrenamiento.

La importancia de la hidratación

Tu rutina de entrenamiento se puede volver una pesadilla en el momento en que aparecen las agujetas. Un factor importante para evitar los dolores musculares es la correcta hidratación de nuestro cuerpo. Un gran aliado para la actividad física y la prevención de las agujetas es Totum Sport, que aporta a tu organismo todos los minerales necesarios para una correcta hidratación, 78 para ser exactos. De esta manera mejora el rendimiento físico de los deportistas y reduce el riesgo de sufrir calambres, agujetas e incluso lesiones.

Calentamiento y estiramientos

Si no quieres que tu cuerpo se resienta no es bueno someterlo a un gran esfuerzo físico sin antes haber calentado. Los ejercicios de calentamiento son de gran ayuda en la actividad deportiva porque preparan tus músculos para el esfuerzo. Pero no solo hay que cuidar tus músculos antes del entrenamiento sino que una vez terminada tu sesión es ideal realizar unos ejercicios suaves de estiramientos con el objetivo de prevenir que unas horas después sufras agujetas.

Evita el sobresfuerzo muscular

Hay ocasiones en las que se producen parones en la actividad deportiva. Por esta razón hay que tener paciencia para volver a la rutina. Es preferible realizar sesiones de entrenamiento más suaves al principio para acostumbrar tus músculos a la actividad física. Si eres impaciente y te sometes desde el minuto uno a esfuerzos intensos, puedes pagar las consecuencias con unos días de molestas agujetas.

La alimentación también cuenta

Para que tu rendimiento sea perfecto y te olvides de la posible aparición de las molestias musculares, es importante que lleves una alimentación acorde con la realización de una actividad deportiva. Puedes tomar alimentos con propiedades antiinflamatorias como el atún, el salmón o las nueces.

¿Has oído hablar de la recuperación activa?

Los ejercicios aeróbicos de baja intensidad ayudan a mantener tu cuerpo en óptimas condiciones y reducir el impacto del dolor que ocasionan las agujetas después de un esfuerzo físico intenso. ¡Te sorprenderán!

El frío ayuda

Un truco muy útil para combatir y evitar las agujetas es una vez terminada tu rutina física aplicar frío en las zonas en las que se localiza el dolor muscular. Así podrás mejorar tus condiciones y la actividad deportiva no se verá afectada.

El descanso

Todo deportista tiene que saber que es importantísimo hacer caso a su cuerpo. Si ya eres víctima de las agujetas no cometas el error de seguir con el entrenamiento porque las molestias musculares se pueden convertir en una lesión grave. Para recuperarte tómate unos días de descanso hasta que el dolor de las agujetas desaparezca.

Como ves evitarlas es mucho más sencillo de lo que parece. ¡Di adiós a las agujetas con estos prácticos trucos!

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *