Las agujetas son una de las reacciones más habituales de nuestro cuerpo tras realizar una actividad física de cierta intensidad a la que no estamos acostumbrados.

Anteriormente se creía de manera equivocada que las agujetas eran causadas por la cristalización en nuestros músculos del ácido láctico. Ahora, la teoría más aceptada es la que apunta a pequeñas rupturas de fibras musculares provocadas por un esfuerzo de alta intensidad.

Según apuntan estos estudios, tras la aparición de las microlesiones musculares se produce una reacción inflamatoria que irrita los nervios y desemboca en un característico dolor.

Los síntomas más comunes son la tensión muscular, la sensibilidad y la pérdida de fuerza en los músculos afectados. Suelen aparecer a partir de las 12 horas de haber realizado el ejercicio y el pico de dolor se alcanza a los dos días. En casos extremos, los síntomas pueden prolongarse durante una semana.

¿Cómo evitar las agujetas?

Si eres propenso a sufrir agujetas tras tus primeros días de entrenamiento y aún estás a tiempo de evitarlas, estos son algunos consejos que pueden ayudarte.

Realizar ejercicio de manera controlada: Uno de los errores más comunes al comenzar la práctica deportiva es querer dar el máximo desde la primera sesión. Los músculos necesitan una adaptación y para ello lo mejor es ir aumentado la carga de ejercicio gradualmente para evitar agujetas y otras posibles lesiones.

Mantenerse hidratado es uno de los puntos clave para evitar la aparición de las agujetas. Antes, durante y después del ejercicio, nuestro cuerpo necesita mantenerse hidratado y recuperar las sales minerales perdidas. El mejor aliado en este caso es Totum Sport, producto que aporta los 78 electrolitos que necesita el organismo para su correcto funcionamiento.

Realizar calentamientos y estiramientos adecuados antes y después de llevar a cabo una actividad física ayuda a prevenir la aparición de agujetas.

Llevar una alimentación buena y equilibrada siempre es beneficioso y en el caso de evitar los efectos de las agujetas también es de gran utilidad.

¿Cómo tratar las agujetas?

Si no has podido evitar la aparición de las agujetas, los tratamientos más efectivos son el masaje, la hidroterapia, la alternancia del descanso con la actividad física suave y la aplicación de cremas y productos antiinflamatorios.

Olvídate del vaso de agua con azúcar, se ha demostrado que es completamente inefectivo.

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *