En torno al deporte existen una gran cantidad de mitos que nos dan una idea equivocada del mismo.
Los deportistas tampoco están alejados de falsos mitos al igual que pasa en otros ámbitos de la vida. Desde 78electrolitos.com queremos que el ejercicio sea una experiencia positiva y enriquecedora y sobre todo que se practique de una forma saludable por eso hoy vamos a desmentir algunas de esas creencias que circulan en el mundo del deporte y que son totalmente falsas.
Sudar adelgaza
Este es, sin duda alguna, uno de los mitos que más se escuchan pero este es un concepto erróneo ya que sudar ayuda a perder peso pero este se recupera en el momento en que volvemos a ingerir líquidos. Esto significa que si se hace ejercicio con el fin de forzar la sudoración se pone en riesgo la salud de nuestro organismo y por lo tanto no se práctica deporte correctamente.
Los estiramientos siempre son buenos
Desde muy pequeños en la escuela se nos enseña que una buena sesión de estiramientos antes y después de hacer ejercicio es mano de santo. Es un error muy común puesto que la gente no suele conocer su cuerpo y en ocasiones lo fuerzan. Por ejemplo no es recomendable realizar estiramientos en frío o cuando hay músculos doloridos porque si fuerzas el organismo se pueden ocasionar lesiones.
El deporte siempre es sano
Hacer ejercicio es sano para nuestro organismo y para mantenernos en forma, eso es cierto, pero hay ocasiones en que practicar deporte de manera inadecuada puede ser perjudicial para la salud. Son muchos factores los que hay que tener en cuenta (forma física, edad, etc.) para que la experiencia deportiva no sea un calvario. En algunos casos es importante seguir a rajatabla la pauta de menos cantidad de ejercicio pero de mayor calidad.
Si haces deporte puedes comer todo lo que quieras
Si no sigues una alimentación equilibrada posiblemente tu rendimiento sea inadecuado. Además, si lo que quieres es ponerte en forma no se aconseja comer grasas por encima de las que se gastan. Esto solo hace que no se consigan los resultados que se buscan ganando peso.
Agua con azúcar, el remedio contra las agujetas
Todavía existe la creencia de que beber un vaso agua con azúcar después de hacer ejercicio es el milagro contra las agujetas. ¡Error! El azúcar no tiene propiedades anti-inflamatorias por lo que no es un remedio fiable contra la aparición de los dolores musculares. La mejor forma de evitar las agujetas es hacer un calentamiento adecuado antes de practicar deporte y una intensidad acorde a tus condiciones físicas. Por supuesto mantener una correcta mineralización del organismo también ayuda, en este sentido Totum Sport puede ser tu mejor aliado.
El deporte realizado de forma correcta es saludable para nuestra salud, por esta razón es importante no hacer caso a este tipo de creencias tan extendidas que lo único que consiguen es que la experiencia deportiva no cumpla tus expectativas no ayudando a cumplir los objetivos marcados. Desde 78electrolitos.com te recomendamos que si tienes dudas te ayudes de un profesional que te de pautas tanto deportivas como nutricionales.