Cuidar los periodos de recuperación es tan importante como el entrenamiento en sí. Por eso, hoy vamos a repasar una serie de pautas que te permitirán reponer fuerzas para la siguiente sesión.

1. Recuperación activa

Puede parecer contraproducente, pero no lo es. Una actividad de baja intensidad mejora la circulación sanguínea, reduce los niveles de lactato y alivia el dolor muscular. Además, te permitirá adaptarte mejor al esfuerzo de la próxima sesión de entrenamiento.

2. Dormir al menos 8 horas

Dormir es una parte vital del entrenamiento. A través del sueño nuestro cuerpo se recupera física y mentalmente. La recomendación habitual de cualquier médico es la de pasar 8 horas en los brazos de Morfeo, pero recientes estudios sostienen que los deportistas que duermen habitualmente 9 e incluso 10 horas diarias recuperan mejor y notan una mayor sensación de energía.

3. Reemplazar los líquidos

Cuando realizamos cualquier esfuerzo físico nuestro organismo pierde gran cantidad de líquidos y sales minerales. Por ello, la reposición juega un papel fundamental ya que unos músculos bien hidratados corren un riesgo mucho menor de sufrir lesiones y calambres. Nuestra recomendación es Totum Sport, la única bebida del mercado que aporta los 78 electrolitos que necesita el cuerpo para funcionar correctamente.

4. Dieta equilibrada

La alimentación es básica en cualquier aspecto de nuestra vida, pero en la recuperación de nuestro cuerpo tiene una función esencial. Una dieta recuperadora debe contener una buena cantidad de proteínas e hidratos de carbono.

5. Fisioterapia

Numerosos estudios señalan que ponerse en manos de un fisioterapeuta al menos una vez al mes modera la inflamación, reduce la rigidez de los músculos y mejora el riego sanguíneo.

6. Crioterapia

Los efectos de un buen baño de agua fría están más que contrastados. La crioterapia disminuye la inflamación muscular, mejora la circulación, elimina sustancias de desecho y además reduce la sensación de dolor en nuestros músculos.

7. Estiramientos

Los estiramientos son fundamentales después de la actividad física. Eso sí, siempre se deben hacer en caliente. Estirar reduce la tensión muscular, elimina ácido láctico de nuestros músculos y aumenta la flexibilidad y la fuerza.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *