Para hacer deporte correctamente hay que estar siempre en las mejores condiciones, por esta razón cuando aparecen los síntomas de la fatiga deportiva significa que algo no se está haciendo adecuadamente.
En el momento en que un deportista pierde su fuente de energía es muy complicado que pueda sacar el máximo rendimiento cuando hace ejercicio, pero no solo a nivel físico sino que la fatiga también afecta a nivel mental. Si no controlamos el cansancio este se convertirá en un enemigo para alcanzar nuestros objetivos deportivos.
La fatiga deportiva es esa sensación de cansancio y agotamiento a la hora de hacer ejercicio que no nos deja seguir adelante. Esta se puede manifestar de diferentes maneras y estados en los deportistas por lo que es fundamental saber de inmediato los síntomas y combatirlos con el fin de que esto no afecte al rendimiento deportivo y se convierta, también, en un factor perjudicial para nuestra salud.
Síntomas
- Cuando tu organismo agota gran parte de las reservas de energía es normal que en ocasiones pierdas precisión y coordinación en tus movimientos corporales.
- Uno de los síntomas más frecuentes de la fatiga deportiva es la aparición de pesadez y molestias musculares en forma de pequeños dolores, lo que se traduce en las tan temidas agujetas post ejercicio.
- Una vez que la fatiga aparece dificulta tu día a día, ya que, por culpa de esa sensación de cansancio pueden resultar todo un reto acciones simples de la vida cotidiana.
- El cansancio también puede afectar a la mente haciendo que desaparezca el deseo de practicar deporte.
- El agotamiento debido al ejercicio presenta alteraciones cardiacas y respiratorias.
- El cansancio físico afecta enormemente al rendimiento deportivo, a la atención y a la concentración.
- En muchas ocasiones la fatiga deportiva provoca en las personas trastornos en el sueño y les dificulta dormir correctamente.
Cómo combatirla
- Es importante conocer tu cuerpo y hacer ejercicio con conocimiento, es decir, si no eres una persona que hace deporte habitualmente, no fuerces tu organismo con sesiones intensas de ejercicio. De esta manera se potencia la aparición de del cansancio con sus respectivos síntomas derivados.
- Un factor fundamental para evitarla es la hidratación ya que mantiene nuestro organismo en las mejores condiciones. Un gran aliado para estar siempre hidratado es Totum Sport que aporta los 78 electrolitos (minerales) necesarios para mejorar nuestro rendimiento y recuperación y prevenir la aparición de fatiga y lesiones musculares..
- La alimentación también es crucial para evitar que nuestro cuerpo se agote al realizar ejercicio. Una dieta variada y equilibrada con proteínas, vitaminas e hidratos de carbono es la mejor opción para practicar deporte de manera efectiva y saludable.
- Un calentamiento adecuado a tus condiciones y un estiramiento al final del ejercicio es una medida ideal para evitar la fatiga deportiva.
- El descanso es fundamental para eliminar la sensación de cansancio en tu cuerpo. Si no respetamos este es más que probable que afecte a nuestro rendimiento diario.
Si lo que quieres es disfrutar de practicar el deporte que más te gusta y hacerlo de manera saludable sigue estas pautas y no dejes que la aparición de la fatiga deportiva te complique el conseguir todas tus metas.