El potasio es un mineral que posee importantes funciones biológicas y junto al sodio regula la hidratación celular. Este electrolito se encuentra mayoritariamente en el interior de nuestras células, mientras que el sodio se localiza especialmente en el exterior.

El potasio se encarga de diversas funciones en nuestro organismo que afectan directamente a la práctica deportiva.

Cuando realizamos una actividad física, perdemos una gran cantidad de sales minerales que puede afectar a nuestro rendimiento. Por ello debemos cuidar la hidratación durante el ejercicio para evitar este tipo de carencias.

La importancia del potasio en el deporte

  • Controla la actividad muscular.
  • Mejora la presión arterial y el ritmo cardíaco.
  • Se encarga de la trasmisión de los impulsos nerviosos.
  • Participa en el almacenamiento de hidratos de carbono y en su posterior transformación en energía.
  • Regula los líquidos y las sales minerales en nuestro organismo.
  • Ayuda a eliminar sustancias tóxicas.

Como ya hemos comentado anteriormente, el potasio y el sodio guardan una importante relación, que se acentúa en el momento en el que comenzamos a hacer deporte. La denominada bomba sodio-potasio es una función del organismo especialmente importante en actividades de larga duración. Esta implica una mayor presencia de potasio en el exterior de la célula, lo que desemboca en una sensación de fatiga y en la posibilidad de sufrir calambres musculares.

Potasio para evitar los calambres musculares

El consumo diario recomendado de potasio para un adulto se establece en unos 4 gramos. Este elemento se encuentra presente en muchos de los alimentos que consumimos, como frutas (plátano, melón, naranja) carne (pollo, conejo, ternera), verduras, cereales o pescados (salmón, sardina, atún).

La falta de potasio en el organismo o hipokalemia puede producir en nuestro organismo diversas alteraciones como diarreas, vómitos, arritmias, fatiga o la aparición de calambres y problemas musculares.

Los calambres musculares, al igual que el resto de síntomas, son evitables en gran medida si cuidamos nuestra hidratación y la reposición durante el ejercicio. En ese aspecto, la mejor forma de recuperar las sales minerales perdidas es Totum Sport, la única bebida del mercado que aporta los 78 electrolitos, entre ellos el sodio y el potasio, que necesita el organismo para funcionar correctamente.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *